
Postule su obra para el Premio Jorge Volio 2023
La Junta Directiva y el Jurado Calificador del Premio Jorge Volio invitan a las personas colegiadas (activas y pensionadas) a participar en el certamen correspondiente al área de Letras.
Se aceptarán artículos científicos de las personas colegiadas en relación con el tema general del concurso: “Contando enseñanzas: la magia de enseñar”.
El periodo de recepción de las obras se extenderá del 28 de julio al 1 de setiembre de 2023. Este plazo es improrrogable.
Se entregará una dotación económica al primero, segundo y tercer lugar. Puede consultar los términos de participación y las rúbricas de evaluación al final de esta página o ingresando a este enlace.

Premio Jorge Volio 2022 ya cuenta con ganadores
En 2022 el certamen anual Premio Jorge Volio, del área de Ciencias Naturales, reunió más de 30 obras de personas colegiadas. El veredicto del Jurado Calificador fue ratificado por la Junta Directiva mediante el acuerdo 6 de la sesión 114-2022 y los resultados son los siguientes:
Primer lugar: Anabelle Castro Castro
Título: Mediación pedagógica para la integración de Ciencias, Inglés, Matemática y Tecnología
Segundo lugar: Anayancy Cedeño Monge
Título: Experiencias de mediación pedagógica con fundamento en la lúdica y el trabajo colaborativo para el aprendizaje y mejoramiento de la habilidad cognitiva de cálculo mental en la población estudiantil de educación primaria
Tercer lugar: Jeffry Roig Fernández
Análisis de una experiencia de Escape Room con el tema de nomenclatura y compuestos químicos en estudiantes de noveno año del Liceo San Antonio de Coronado
El Jurado Calificador realizó un reconocimiento especial a tres artículos, otorgándoles Mención Honorífica:
• Marcenett Villegas Ovares, por su obra “Desde la Península para el mundo: protección y recuperación de manglares, una experiencia pedagógica a la luz de la Política Curricular”.
Ver obra en este enlace.
• Carlos Alberto Arguedas Matarrita, por su obra “Laboratorios remotos: recursos educativos para fomentar el trabajo experimental en Educación a Distancia”.
Ver obra en este enlace.
La Junta Directiva y el Jurado Calificador felicitan a los ganadores y agradecen la participación de todas las personas colegiadas, pues sus aportes son valiosos y representan un caudal de conocimiento que podría ser de utilidad para la sociedad costarricense y la comunidad educativa, en general.