Acciones por la defensa del presupuesto a la educación 2025

Acciones por la defensa del presupuesto a la educación 2025

La Constitución Política de Costa Rica, en su artículo 78, reformado por la Asamblea Legislativa en 2011, establece lo siguiente:

 

“(…) En la educación estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al ocho por ciento (8%) anual del producto interno bruto, de acuerdo con la ley, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 84 y 85 de esta Constitución (…)”

 

Aunque esta disposición se planteó como un objetivo de mediano plazo, entre 2011 y 2018 el país realizó esfuerzos significativos para aumentar la inversión pública en educación, alcanzando un máximo del 7,47% del PIB en 2017. Sin embargo, el presupuesto educativo ha enfrentado un estancamiento y, debido a factores fiscales y reformas normativas, ha experimentado una reducción sostenida. Como resultado, la proporción entre el presupuesto educativo y el producto interno bruto se estima que descenderá al 4,92% para el año 2025.

 

El Colegio Profesional, comprometido con la defensa de la educación pública, ha promovido el debate democrático para proteger el presupuesto educativo y plantear rutas de acción frente a la crisis. A continuación, ponemos a disposición de la población colegiada información sobre las principales acciones en esta materia:

 
Transmisión en vivo: 
El Futuro de la Educación en Riesgo
Análisis de los recortes al presupuesto de la educación pública

 
 
 
Intervención de la Presidencia de Colypro Comisión Especial de Educación
 
 
 
 
 
 

Documento

Descargar

Criterio Proyecto de Ley: “Ley de Juntas de Educación y Juntas Administrativas”. Expediente No. 23638

Descargar
Inversión en decrecimiento − Consultor: Ricardo Vindas Valerio

Descargar
Análisis del Proyecto de Ley del Presupuesto 2025 de Ministerio de Educación Pública

Descargar
Informe de Gasto Consolidado en Educación para el Periodo Presupuestario 2023

Descargar
Pronunciamiento de Colypro − Crisis educativa: la sociedad debe estar informada, la educación es asunto de todos

Descargar
Ir al contenido