El Observatorio Político de Análisis de Coyuntura de la Educación de la Unidad de Investigación en Condiciones de la Profesión pretende ser una fuente de consulta, en relación con las situaciones que impactan la profesión docente y el sector educación, en general, por medio de informes periódicos producidos con base en el seguimiento y monitoreo de medios de comunicación.
Además, se realizan criterios técnicos y se da seguimiento y acompañamiento a las acciones que procuren la participación del Colypro en materia de políticas docentes y del sector educación.
Repase, nuevamente, el foro «Pruebas Faro: Implicaciones en el sistema educativo costarricense», en este enlace.
Resumen de informe: “Leyes, normativas y regulaciones vigentes, acerca del uso y aprovechamiento de los teléfonos móviles (celulares) por parte de las personas estudiantes, en las escuelas y colegios de Costa Rica”
La regulación del uso de dispositivos móviles en centros educativos es un tema global crucial para reducir distracciones, mejorar el rendimiento académico y promover un entorno de aprendizaje seguro. A nivel mundial, un número creciente de sistemas educativos (aproximadamente el 40% a finales de 2024), han implementado prohibiciones o normativas. El debate se centra en balancear los beneficios pedagógicos de la tecnología con los riesgos asociados, como el ciberacoso, la adicción y la brecha digital. Este informe analiza el marco normativo vigente en Costa Rica para guiar a la comunidad educativa.
Conozca el resumen del informe en este enlace.
Criterio Técnico: Idoneidad profesional del Profesorado de Ciencias y la implementación del Programa de Educación para la Paz y la Convivencia en el III Ciclo de la Educación General Básica del Ciclo Lectivo 2025
Descargar
Observaciones a la propuesta de Decreto Ejecutivo: Oficialización de la Norma para la Habilitación de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles y de Atención Integral (CEN-CINAI)
Descargar
Preguntas frecuentes sobre Reglamento de Prueba de Idoneidad
Descargar
Observaciones a la propuesta de la Reforma Reglamentaria de Centros Educativos Privados en Costa Rica
Descargar
Resumen de hallazgos: “Percepciones del personal docente sobre el tamaño de los grupos y su impacto en la calidad educativa y la gestión escolar en Costa Rica”
Descargar
Informe: “La relación entre el número de estudiantes y el número de docentes en las aulas (ratio educativa) a nivel nacional e internacional”
Descargar
Inversión en decrecimiento -presentación Ricardo Vindas
Descargar
Análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto 2025 MEP
Descargar
Criterio Proyecto de Ley: “Ley de Juntas de Educación y Juntas Administrativas”. Expediente No. 23638
Descargar
Impacto de los decretos y directrices sobre empleo público en el salario docente
Descargar
Informe del foro: “Estrategias pedagógicas sobre la primera infancia”
Descargar
Informe técnico: “Homeschooling o educación en casa en Costa Rica”
Descargar
Informe técnico: “Proyecto de reforma de Ley 20822. Ley de Fortalecimiento Institucional y Financiero de la Red Nacional DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL”
Descargar
Informe técnico: “Traslado de Fondos del Superávit del MEP al FEES 2019”
Descargar
Informe de Proyecto de Ley sobre la Educación Dual en Costa Rica
Descargar
Informe final de formas alternativas de evaluación
Descargar
Criterio técnico-curricular sobre el Proyecto de Ley de Simplificación para la Homologación de Títulos Profesionales
Descargar
Informe de Coyuntura 01-2023
Descargar
Informe de Coyuntura 02-2023
Descargar
Implicaciones sociolaborales, en la calidad de vida y el bienestar de las y los profesionales en educación del Expediente 23733
Descargar
Informe de Gasto Consolidado en Educación para el Periodo Presupuestario 2023
Descargar