Idoneidad Docente
El Colegio Profesional, atendiendo las potestades que le han sido sido conferidas en la LEY 4770 y sus reformas, así como normativa relacionada, ha venido trabajando en el acompañamiento técnico, para la mejora continua y velar por la calidad del proceso de implementación de las pruebas de idoneidad y procesos conexos.
En aras de informar a la población colegiada, destacamos algunas de las acciones en las que se ha intervenido como Colegio Profesional. Ante la promulgación y aprobación de la Ley Marco de Empleo Público N°10159, se derogó el artículo 89 del Estatuto de Servicio Civil, trasladando las potestades de declaratoria, administración, mantenimiento y caducidad de los registros de elegibles, correspondientes al personal sujeto al Título II de Estatuto de Servicio Civil, al Ministerio de Educación Pública (MEP).
En el mes de septiembre del 2024, desde el Ministerio de Educación Pública (MEP), se le remitió a Colypro, el resumen del proceso de calibración de competencias laborales docentes, para el diseño de las Pruebas de Idoneidad aplicables a las personas funcionarias del Título II del Estatuto de Servicio Civil (donde ya habían participado funcionarios del MEP, supeditados a dicho Título).
En los meses de agosto y septiembre del año 2024, se aplicaron instrumentos a personas Colegiadas, como colaboradoras clave, en torno al proceso de calibración de competencias laborales docentes, para el diseño de las Pruebas de Idoneidad aplicables a las personas funcionarias del Título II del Estatuto de Servicio Civil, en manos de la Dirección General de Servicio Civil y el Ministerio de Educación Pública, apoyados también en el Diccionario de Competencias de dicha dirección.
Por otra parte, se realizó por parte de Colypro, una validación exhaustiva al borrador del Reglamento de Pruebas de Comprobación de Idoneidad del Título II y de los perfiles Técnico Docente y Administrativo Docente.
Como parte de la Comisión Interinstitucional de Estándares de Calidad para Pruebas Estandarizadas de Alto Impacto en el Contexto Académico y Profesional Costarricense (CIECPE), en la que participa Colypro, se hicieron aportes al citado borrador del Reglamento de Pruebas de Comprobación de Idoneidad del Título II y de los perfiles Técnico Docente y Administrativo Docente.
Finalmente las acciones corporativas, también destacan el papel del Colegio profesional en la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones de las Carreras de Educación, en el cual se hace valer la Carta de Adhesión firmada por Colypro, el día 21 de junio del 2023, ratificando la adhesión al Convenio de Coordinación Interinstitucional para la Implementación del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación para las Carreras de Educación en Costa Rica (MNC-CE-CR), que se creó para que sea utilizado como un referente en los procesos de innovación curricular y excelencia académica de las carreras de educación; empleabilidad (reclutamiento, contratación y evaluación del desempeño); acompañamiento y desarrollo profesional.
Se destaca el compromiso corporativo, por construir instrumentos que orienten a las casas de enseñanza formadoras de docentes, empleadores y Colegios Profesionales. En virtud de los esfuerzos realizados por Colypro, destacamos los informes y acciones puntuales, realizados en esta materia.
Documento
Descargar