Marco Nacional de Cualificaciones para las Carreras de Educación

Marco Nacional de Cualificaciones para las Carreras de Educación

El Marco Nacional de Cualificaciones es una herramienta que contiene el conjunto de resultados de aprendizaje de las carreras de educación, el busca: 

  1. Promover la calidad de la formación de los futuros profesionales en educación (docentes, administradores educativos y orientadores educativos) en universidades, tanto estatales como privadas, por medio de la concordancia, pertinencia, transparencia, comparabilidad y coherencia de los currículos universitarios de las carreras de Educación. 
  2. Armonizar la formación de los futuros profesionales en educación con los requerimientos actuales del sector empleador nacional. 
  3. Brindar, al sector empleador de los profesionales en educación, criterios para la creación de instrumentos para los siguientes procesos: la contratación de docentes, administradores educativos y orientadores educativos.; la evaluación formativa de desempeño para profesionales en Educación en ejercicio; el diseño de modelos de seguimiento y acompañamiento en el aula a aquellos profesionales en educación nuevos, o en ejercicio que no fueron formados de acuerdo con las competencias apropiadas, o bien a quienes su resultado de la evaluación formativa así lo indique.

Este proyecto considero en una primera etapa la elaboración de los resultados de aprendizaje para las siguientes carreras Educación Preescolar, Educación para I y II ciclos, Educación Especial, Administración Educativa, Docencia, Orientación Educativa, Enseñanza del Español, Enseñanza del Inglés, Enseñanza del Francés

  • Enseñanza de las Ciencias Generales, Enseñanza de la Física, Enseñanza de la Química, Enseñanza de la Biología, Enseñanza de las Matemáticas, Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica.

El mismo fue un esfuerzo de instituciones comprometidas en promover la calidad en las carreras de educación a nivel nacional, específicamente de instancias como la División Académica de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), la Comisión de Decanas y Decanos de Educación del CONARE, l Unidad de Rectores de las universidades privadas (UNIRE), EL Ministerio de Educación Pública (MEP), El Consejo Superior de Educación (CSE),el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), el Estado de la Educación, forma parte del Estado de la Nación, el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), la Dirección General de Servicio Civil y el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro).


¿Porqué y para qué un Marco de Cualificación para las Carreras de Educación?
 
Le invitamos a disfrutar el siguiente video al respecto: https://www.facebook.com/870UCR/videos/161604119754833/

Documento

Descargar

Resultados de aprendizaje de la carrera de Docencia

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Educación Primaria

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Enseñanza de las Matemáticas

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Educación de la Primera Infancia

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Administración Educativa

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Enseñanza de las Ciencias

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Educación Especial

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Enseñanza del Español

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Enseñanza del Inglés

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Enseñanza del Francés

Descargar
Resultados de aprendizaje de la carrera de Orientación

Descargar
Skip to content