En esta colección se abordan temáticas que impulsan el establecimiento de relaciones sociales desde la equidad, inclusión, igualdad de género, atención integral de las condiciones de discapacidad y dificultades de aprendizaje, respeto a la diversidad, multiculturalidad, sostenibilidad, resiliencia y solidaridad.
Nombre de la actividad | Descripción | Enlace de YouTube |
Webinario: Sensibilización de los Derechos estudiantiles de las personas LGTB insertas en los Centros Educativos
|
Esta actividad se llevó a cabo el 26 de julio del 2022. En ella se abordaron temas relacionados con la identidad de género, el marco legal, pautas y cuidados del protocolo MEP, así como algunas acciones afirmativas recomendadas y consideraciones para el abordaje integral y la convivencia. Se contó con la participación del MPSc. Christian Murillo Mejía, Psicólogo, integrante del equipo de la Contraloría de los Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública. Para sensibilizar sobre el tema se desarrolló una conferencia magistral, seguida de algunas preguntas de las personas participantes, donde el especialista aborda la temática relacionada con la sensibilización de los derechos estudiantiles de las personas LGTB en los centros educativos. |
|
Nombre de la actividad
Webinario: Sensibilización de los Derechos estudiantiles de las personas LGTB insertas en los Centros Educativos
Descripción
Esta actividad se llevó a cabo el 26 de julio del 2022. En ella se abordaron temas relacionados con la identidad de género, el marco legal, pautas y cuidados del protocolo MEP, así como algunas acciones afirmativas recomendadas y consideraciones para el abordaje integral y la convivencia. Se contó con la participación del MPSc. Christian Murillo Mejía, Psicólogo, integrante del equipo de la Contraloría de los Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública. Para sensibilizar sobre el tema se desarrolló una conferencia magistral, seguida de algunas preguntas de las personas participantes, donde el especialista aborda la temática relacionada con la sensibilización de los derechos estudiantiles de las personas LGTB en los centros educativos.
Nombre de la actividad
Webinario: “Comprensión, abordaje y prevencio de la violencia de género en contextos educativos”
FALTA ENLACE
Descripción
Esta actividad se llevó a cabo el 28 de abril del 2022. En ella se reflexionó sobre el enfoque STEAM y la participación de las mujeres. En este conversatorio se contó con la participación de Leonora de Lemos Medina de la Universidad de Costa Rica, Ileana Arce Valerio, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del Ministerio de Educación Pública y Paola Vega Castillo, del MICITT, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. Todas las participantes comparten su criterio sobre la participación de las mujeres en las áreas STEAM y qué se podría aportar desde la educación.
Nombre de la actividad
Conversatorio: “Mujeres y las disciplinas STEAM en Costa Rica, ¿qué hacemos y qué necesitamos?”
Descripción
En este conversatorio se contó con la participación de Leonora de Lemos Medina de la Universidad de Costa Rica, Ileana Arce Valerio, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del Ministerio de Educación Pública y Paola Vega Castillo, del MICITT, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. Todas las participantes comparten su criterio sobre la participación de las mujeres en las áreas STEAM y qué se podría aportar desde la educación.